Por más de 20 años, muchas personas han depositado su confianza en nosotros al proporcionarnos información privada sobre ellas y su familia. A medida que marcamos la pauta con las pruebas de ADN de consumo, tenemos el compromiso de apegarnos a nuestros principios de privacidad. Al hacer nuevos descubrimientos con nosotros, queremos que sientas confianza y que estés informado al respecto.
Custodia: Ya sea que se trate de tu historia familiar, tus datos genéticos o información sobre tu salud, seremos guardianes responsables y administraremos tus datos con base en principios y de manera que se sigan las políticas establecidas con claridad y las leyes en vigor.
Transparencia: Explicaremos nuestras prácticas por medio de políticas que son fáciles de comprender. Eso incluye qué datos recopilamos, con quién los compartimos y de qué forma los almacenamos y procesamos.
Opciones del usuario: Tienes opciones en cuanto a la forma en que se comparte tu información. Donde sea posible, te facilitaremos que cambies de opinión.
Investigación responsable: Tenemos el compromiso de practicar la ética al manejar los datos que tienen que ver contigo para fines de investigación de desarrollo de productos y, si nos has dato tu consentimiento, para fines de investigación científica externa.
Seguridad: La protección de tus datos constituye una prioridad. Seguiremos las prácticas de seguridad estándares del sector que se han diseñado para proteger tus datos. No responderemos a las solicitudes respecto a tus datos procedentes de las autoridades policiales, a menos que lo exija la ley.
Dependiendo de los servicios que utilices, recopilamos distintos tipos de información por medio de ti y acerca de ti.
Los árboles genealógicos de Ancestry contienen información en cuanto a ti, la cual tú compartes con nosotros, así como información procedente de nuestros archivos. Puedes optar por cargar datos a tu árbol, tales como registros familiares, imágenes y otra información personal respecto a tu persona y a otras personas.
Tienes la opción de configurar tu árbol como privado, lo cual significa que otros usuarios no podrán verlo y que se mostrará información limitada en los resultados de búsqueda de tus familiares fallecidos. También puedes optar por que tu árbol privado no sea indexado, lo cual quiere decir que no se encontrará el árbol en las búsquedas hechas por otros usuarios. Si configuras tu árbol como público, otros usuarios podrán verlo. De forma predeterminada, ocultamos la información en cuanto a personas con vida en tu árbol familiar, independientemente de si tu árbol es público o privado. Si optas por compartir tu árbol con un usuario específico, puedes decidir si compartirás con esa persona las partes del árbol que incluyen información en cuanto a parientes que viven. Más información sobre esas opciones de configuración del árbol.
Utilizamos los datos de los árboles junto con información procedente de nuestros archivos y de otros usuarios a fin de mejorar aún más la investigación genealógica y de optimizar y desarrollar nuevos productos y servicios para nuestros usuarios. Asimismo, hacemos uso de información proveniente de árboles públicos, a la que se le quitan los datos de identificación comunes, en investigaciones externas realizadas con terceros colaboradores.
Para obtener más información, consulta Privacidad de tu árbol genealógico o nuestra Declaración de privacidad.
AncestryDNA recopila datos genéticos durante las pruebas que ejecutamos en las muestras de saliva que se nos envían, por medio de la genotipificación y en ocasiones también mediante la secuenciación genómica total o parcial. También recabamos los datos personales que tú agregas a tu cuenta o que compartes con nosotros.
Los resultados producidos actualmente por AncestryDNA se basan en una prueba de aproximadamente 700,000 marcadores que se encuentran en tu ADN y que se determinan mediante la genotipificación. Ciertos marcadores tienen relación con rasgos físicos, como el color del cabello o de los ojos, con algunas enfermedades o afecciones, o con la posibilidad de que ciertas medicinas te ayuden o te ocasionen efectos secundarios. Podría haber otros aspectos que los marcadores de ADN podrían indicar o predecir, los cuales no se conocen en la actualidad. Hacemos uso de esos marcadores para ayudar a identificar tu origen étnico y otros rasgos, a encontrar a parientes, en la investigación y el desarrollo de nuestros productos y servicios, y, si has aceptado participar, en investigaciones externas con terceros colaboradores.
Tus datos de ADN son de tu propiedad y tú puedes optar en cualquier momento por eliminar los resultados de tus pruebas de ADN, tal como se describe en la Declaración de privacidad de AncestryDNA, o bien, pedirnos que destruyamos tus muestras de ADN. Si no lo haces, conservaremos los resultados de tus pruebas de ADN y tu muestra de ADN.
La prueba beta de AncestryHealth se ha cerrado para nuevos usuarios, pero si ya eres usuario de AncestryHealth, también podríamos recopilar datos de salud que tú nos proporciones, lo cual incluye información y opiniones en cuanto al historial de salud de tu familia, e información sobre salud y forma de vida respecto a tu persona y a tus familiares.
Empleamos datos genéticos y de salud, junto con datos de árboles genealógicos y tus datos personales, con el fin de realizar estudios concernientes a genealogía, antropología, evolución, medicina y otras áreas de la salud, con el objeto de mejorar, investigar y desarrollar nuevos productos. Nunca compartiremos tu información genética y de salud con terceros colaboradores de investigación, a menos que tú optes por participar en el proyecto de investigación de la diversidad humana de Ancestry, para lo cual debes aceptar y dar tu consentimiento fundamentado de AncestryDNA o tu consentimiento fundamentado de AncestryHealth, o bien, que recibamos tu consentimiento explícito de algún otro modo. Puedes optar por dejar de participar en el proyecto de investigación en cualquier momento; no obstante, no se puede retirar la información de los estudios en curso, de los estudios completados o de los resultados publicados.
Para obtener más información en cuanto a AncestryDNA, consulta nuestras preguntas frecuentes y la declaración de privacidad de AncestryDNA. Para obtener más información sobre AncestryHealth, consulta la declaración de privacidad de AncestryHealth.
Ten en cuenta que AncestryDNA solamente está disponible en estos países. La prueba beta de AncestryHealth solamente se ofrece en Estados Unidos.
Hacemos uso de una variedad de cookies, balizas y otras tecnologías semejantes con el fin de optimizar y personalizar la experiencia que tienes en nuestros sitios web, de evaluar y mejorar el desempeño del sitio, y de ofrecer contenido y publicidad que sean específicos de tus intereses en nuestros sitios web y en otras partes de internet.
Dichas tecnologías registran información limitada cada vez que tú visitas nuestros sitios, tales como dirección IP, sistema operativo, identificador de dispositivo, fecha y hora de acceso, y páginas visitadas. La información recabada nos ayuda, por dar ejemplos, a guardar los resultados de tus búsquedas, a recordar tu contraseña, a guardar tu carrito de compras y a proporcionarte anuncios relevantes. También empleamos software de análisis móvil que nos permite ofrecer y comprender mejor la funcionalidad de nuestros sitios web.
Puedes deshabilitar las cookies en cualquier momento, para lo cual cambia la configuración del explorador que utilices. Más información sobre la forma en que utilizamos las cookies.
Get answers to some commons questions.
Al principio, Ancestry recopila la información básica que tú proporcionas al crear tu(s) cuenta(s), lo cual incluye: nombre, dirección de correo electrónico e información de facturación. A medida que optas por recibir otros servicios, recopilamos otros datos, tales como datos de árboles genealógicos, datos sobre ADN, información en cuanto a salud u otros datos que nos suministres. También recopilamos cierta información en cuanto a los usuarios que visitan nuestros sitios web por medio de cookies y otras tecnologías semejantes. Consulta la Declaración de privacidad de los sitios web o los servicios particulares que utilices a fin de obtener más detalles en cuanto a los tipos específicos de información que Ancestry podría recopilar y las opciones que tienes con respecto a esos datos.
Ancestry utiliza la información respecto a tu persona principalmente con el fin de proporcionarte nuestros servicios y de mejorarlos. Por ejemplo, utilizamos la información relacionada contigo para crear tu cuenta, brindarte nuestros sitios web y servicios, ayudarte a elaborar árboles genealógicos y realizar pruebas de tu ADN. También podríamos emplear tu información en proyectos de investigación genealógica o genómica, con el objeto de mejorar o desarrollar nuevos productos y servicios, y para fines internos de la empresa. También podríamos utilizar tu información personal para verificar tu identidad, comunicarnos contigo y ofrecerte anuncios publicitarios. Consulta nuestras Declaraciones de privacidad (bajo Recursos importantes más abajo) para obtener más detalles.
Ancestry comparte la información según la forma en que tú lo indiques. Por ejemplo: si configuras tu árbol genealógico de manera que sea público, compartes tus resultados de ADN o aceptas participar en nuestros proyectos de investigación. Para ser claros, no compartimos información de identificación común vinculada a tus datos genéticos o de salud con terceros, a menos que recibamos tu consentimiento explícito o que se requiera que lo hagamos. Por lo demás, compartimos la información según se describe en nuestras Declaraciones de privacidad, tal como sea el caso, con nuestras empresas afiliadas, otros usuarios, nuestros proveedores de servicios, nuestros socios de publicidad y otras situaciones limitadas, tales como en respuesta a procesos legales válidos o como sea apropiado para proteger los derechos, la propiedad, la seguridad, la confidencialidad o la reputación de Ancestry, nuestras afiliadas y nuestros usuarios.
Consulta la Declaración de privacidad de los sitios web o los servicios particulares que utilices a fin de obtener más detalles en cuanto a la manera en que Ancestry comparte tus datos y las opciones que tienes al respecto.
Puedes revisar, actualizar o eliminar la mayor parte de la información con respecto a tu persona por medio de la página de tu cuenta en el sitio web relevante (por ejemplo: la página “Tu cuenta” en Ancestry.com o la página “Account Details” [Detalles de cuenta] de Newspapers.com y Fold3.com), la cual habitualmente está situada en el menú desplegable que está en la esquina superior derecha del sitio web relevante.
En el caso de AncestryDNA, puedes revisar y actualizar tu información en la página de configuración de ADN. Si has dado tu consentimiento fundamentado para participar en investigaciones y después retiras ese consentimiento, dejaremos de utilizar la información concerniente a tu persona de inmediato en el proyecto de investigación y en futuras investigaciones. No obstante, la información no se puede retirar de los estudios que estén en curso, de los estudios completados o de los resultados publicados.
Si tienes dudas en cuanto a la forma en que puedes revisar, actualizar o eliminar tu información, consulta las páginas que se encuentran bajo Cómo administrar tu privacidad a continuación, o bien, comunícate con nuestro equipo de Servicio al cliente de Ancestry.
Con todas las solicitudes, Ancestry exige que se le presente un proceso legal válido por escrito antes de brindar cualquier información personal sobre nuestros usuarios. Publicamos un informe de transparencia anual que describe las solicitudes que hemos recibido. Al recibir una solicitud, nuestro equipo la analiza para verificar que cumpla con los requisitos legales y con nuestras políticas. Si consideramos que una solicitud es demasiado amplia, tratamos de reducirla. Notificamos a los usuarios antes de entregar cualquier información a fin de darles la oportunidad de objetar la solicitud, a menos que sea contraproducente o que las leyes nos lo prohíban.
Cuando proporcionas muestras de saliva a AncestryDNA, podríamos utilizar datos genéticos, de salud y personales en cuanto a ti con el fin de mejorar nuestros servicios y sitios web, y de desarrollar nuevos productos. Si das tu consentimiento fundamentado de AncestryDNA, tu ADN y otros datos relacionados contigo, los mismos podrían utilizarse en investigaciones a fin de comprender mejor la historia de la humanidad y mejorar la salud humana.
Hacemos uso de prácticas de seguridad estándar del sector para almacenar tus muestras de ADN, los resultados de tus pruebas de ADN y otra información de salud que nos proporciones, y permitimos el acceso solamente a personas que hayan recibido capacitación plena en cuanto a privacidad. Almacenamos los resultados de tus pruebas de ADN y tus muestras de ADN sin tu nombre y sin ninguna otra información que pudiera identificarte, tal como tu dirección. No compartimos con terceros la información de identificación común vinculada a tus datos genéticos o de salud, con excepción de lo que requiera la ley o si hemos recibido tu consentimiento explícito.
Ancestry podría ofrecerte publicidad en línea, por correo electrónico o mediante otros métodos, dependiendo de lo que hayas seleccionado. Por ejemplo, en la configuración de tu cuenta te permitimos que optes por recibir o no mensajes de correo electrónico de mercadeo procedentes de Ancestry y de sus terceros asociados de confianza.
Podríamos ofrecerte publicidad “dirigida” o “basada en tus intereses” en nuestros sitios web o en otras partes de internet, según tus intereses y actividades en internet. Visita las organizaciones Network Advertising Initiative [Iniciativa de publicidad en redes] y Digital Advertising Alliance [Alianza para la publicidad digital], a fin de obtener más información en cuanto a los anuncios basados en intereses.
Los anuncios dirigidos que se colocan en nuestro favor contienen información en ellos o cerca de ellos con respecto al tercero que ofrece el anuncio, así como instrucciones para dejar de recibir anuncios semejantes de ese tercero. Si deseas obtener más información sobre cómo dejar de recibir anuncios dirigidos, consulta Cookies y publicidad.